Bateria2x100

#159 – Sorteo !

Sorteo !

  • Ya lo sabéis : “#LoveCCC5” para optar al sorteo de Carbon Copy cloner 5 !!!!!

Series / Documentales :

  • Silicon Valley : Sencillamente genial para pasar un buen rato y desconectar.
  • Silicon Cowboys : [Silicon Cowboys Netflix](https://www.netflix.com/title/80104318)La historia de Compaq Computer que en 1982 se propusieron despojar a IBM de su supremacía con los ordenadores.
  • Halt And Catch Fire
  • Ballers

aracterísticas de La Mole y sobretodo de los cambios que ha sufrido e irá sufriendo a lo largo del tiempo, así como de las futuras ampliaciones y de alguna que otra curiosidad…

Dado que La Mole en este último año ha sufrido algunos cambios importantes, os doy una explicación detallada de la misma. Los cambios los he marcado con <====== Actualizado

“La Mole” consta a grandes rasgos de 48 discos duros y 167 TB netos de almacenamiento, lo que corresponde a 220 TB de capacidad total bruta. En concreto son 41 discos de 4 TB y 7 discos de 8 TB, todos son de la marca Hitachi (HGST) excepto los de 8 TB que por cuestiones de precio, de momento son WD Red NAS. A todo esto hay que añadir un nuevo “miembro” a la familia, NAS Synology DS-1815+, que tiene en sus entrañas 53 TB netos (70 TB brutos). <====== Actualizado

Resumiendo…. la familia “Mole” tiene actualmente “en línea” una capacidad de 290 TB brutos (corresponden a 220 TB netos).

Los detalles del hardware que incorpora La Mole, son los siguientes:

a) Caja nº 1 “CPU Servidor” rack de 19″ y 24 bahías de 3,5″. Capacidad total actual de 73 TB netos. Este es realmente el corazón del sistema, pues en esta caja es donde realmente están alojados los elementos principales del servidor (placa base, procesador, memoria, controladoras, HD’s, etc…)

Consta de los siguientes componentes:

—— 1 caja servidor tipo rack 19″ de 4U Norco RPC-4224

—— 1 placa base Supermicro X10SRH-CLN4F para 1 procesador Intel Xeon

—— 1 procesador Intel Xeon E5-2640 v3 @ 2.60GHz

—— 1 disipador para Intel Xeon Noctua NH-U9DX 1366

—— 64 GB de memoria RAM 2x32GB DDR4 2133 (PC4 17000)

—— 1 disco duro SATA III SSD Samsung 850 PRO de 256 GB

—— 24 discos duros de 4 TB de 3,5″ Hitachi Deskstar 7K4000 HDS724040ALE640

—— 2 tarjetas controladoras Adaptec Raid 72405 de 24 puertos SAS/SATA cada una

—— 2 módulos de memoria caché con protección de batería AFM-700 para respaldo de las dos controladoras Raid

—— 1 tarjeta de red 10 Gigabit Ethernet Intel X520-SR1 Fibra Óptica

—— 1 tarjeta gráfica 1GB GDDR5 Sapphire Radeon HD5670

—— 1 fuente de alimentación de 850 W Corsair HX850i

—— 6 cables Mini SAS SFF-8087 a SFF-8643 acodado de 0,8M

—— 3 ventiladores de 12 cm Noctua NF-F12 PWM de extracción (zona discos)

—— 2 ventiladores de 8 cm Noctua NF-R8 PWM turbinas de extracción de caja (zona general)

b) Caja nº 2 “Expansión de HD’s” rack de 19″ y 24 bahías de 3,5″. Capacidad total actual de 94 TB netos. Esta caja sólo contiene el resto de los discos duros y poca cosa más, la utilizo como su propio nombre indica “de expansión”.

Consta de los siguientes componentes:

—— 1 caja tipo rack 19″ de 4U Norco RPC-4224

—— 17 discos duros de 4 TB de 3,5″ Hitachi Deskstar 7K4000 HDS724040ALE640

—— 7 discos duros de 8 TB de 3,5″ WD Red NAS WD80EFZX

—— 1 fuente de alimentación de 650W Seasonic Platinum 660

—— 6 cables Mini SAS SFF-8087 a SFF-8643 de 1,0M

—— 3 ventiladores de 12 cm Noctua NF-F12 PWM de extracción (zona discos)

—— 2 ventiladores de 8 cm Noctua NF-R8 PWM turbinas de extracción de caja (zona general)

c) Dos monitores de 24″ DELL UltraSharp U2410

d) Sistema de alimentación ininterrumpida SAI MGE Pulsar Evolution 3000 VA para abastecer de corriente eléctrica a La Mole durante 20 minutos ininterrumpidos en caso de fallo eléctrico. El consumo total de La Mole a tope de rendimiento es de unos 750w incluidos los dos monitores y de unos 550w en reposo.

d) NAS Synology capacidad total actual 53 TB netos, está compuesto por:

—— 1 NAS Synology DS-1815+

—— 6 discos duros de 8 TB de 3,5″ WD Red NAS WD80EFZX

—— 2 discos duros de 10 TB de 3,5″ Seagate IronWolf ST10000VN0004 <====== Actualizado

El peso total del conjunto es de unos 187Kg. strongbench

https://s20.postimg.org/cmo242nh9/La_Mole_2017.jpg

[image:60B97249-A915-4FE7-B60F-477A4517B8FF-56686-00004827FE63BCB3/57991393-9E65-4FD8-8C61-C8B8BB8B8459.png]

En cuanto a la configuración y conexionado interno de La Mole es la siguiente:

a) Caja rack nº 1 “CPU Servidor”: Como sistema operativo lleva Windows Server 2012 R2 x64 Standard, instalado sobre el SSD Samsung 850 PRO de 256 GB. El sistema de almacenamiento en este rack, está controlado por una de las Adaptec 72405 en la que he montado 2 volúmenes D y E. Cada volumen es un Raid-6 de 12 discos de 4 TB cada uno, siendo la capacidad útil total de 73 TB.

b) Caja rack nº 2 “Expansión de HD’s”: El sistema de almacenamiento está controlado por la segunda Adaptec 72405 en la que he montado 3 volúmenes F, G y H. El volumen F es un Raid-6 de 12 discos, mientras que el H es un Raid-5 de 4 discos, ambos utilizan discos de 4 TB (capacidad útil total 50 TB). El siguiente volumen G es un Raid-5 de 7 discos de 8 TB (capacidad útil 44 TB).

El Raid 6 dispone de 2 discos de paridad, eso significa que, se pueden averiar hasta 2 discos simultáneamente sin ningún tipo de pérdida de datos pudiendo continuar trabajando normalmente, aunque con una sensible pérdida de rendimiento en cuanto a velocidad de transferencia se refiere (sobre todo en escritura). Por el contrario el Raid-5 sólo permite la avería de 1 disco sin perder datos. Como contrapartida en el Raid 6 pierdes el almacenamiento de esos 2 discos de paridad y en el Raid 5 pierdes un disco, es decir, que si el Raid 6 está compuesto por 12 discos lo que realmente tienes disponible para almacenar son 10 discos.

Es muy importante que al encender la Caja rack nº 1 “CPU Servidor” también lo haga al mismo tiempo la Caja rack nº 2 porque si hay algún retraso en el encendido, la segunda controladora Raid Adaptec (que es la que controla los 24 HD de la Caja rack nº 2) lo interpretaría como que existe un error en esos tres Raid’s (2×6 y 1×5) y automáticamente los degradaría y los dejaría off-line. Para ello he interconectado las dos fuentes de alimentación, para que ambas, actúen con el pulsador de encendido de la Caja rack nº 1 y también con el sistema operativo, tanto en el encendido como en el apagado.

Aquí tenéis una foto de la criatura:

“La Mole” al completo 220 TB netos (290 TB brutos) <====== Actualizado


  • Enlace a la camiseta del podcast, es una forma de ayudar a este humilde podcaster a seguir !

http://bit.ly/CamisetaBateria2x100


Gracias a todos/as los que me dejáis una reseña en iTunes ! Y los que no TAMBIÉN !!!!!!!!

Sed buenos !!

@bateria2x100

https://www.bateria2x100.com

bateria2x100@gmail.com

#podcast/plantilla